Si te preguntas cómo es un ácaro, imagínalo como un mini tanque de 8 patas. No tiene cabeza, tórax y abdomen como los insectos. Su cuerpo compacto está diseñado para moverse entre fibras y alimentarse de restos de piel. Aquí verás sus partes explicadas con ejemplos fáciles y datos clave como su tamaño, respiración, sentidos y relación con las alergias.
Partes del ácaro: del morrito herramienta al cuerpo contenedor
El gnatosoma es la caja de herramientas frontal. Contiene los quelíceros, que funcionan como tijeras microscópicas para raspar o cortar, y los pedipalpos, unas pinzas que también actúan como sensores.
El idiosoma es el cuerpo contenedor. Es el resto del cuerpo, donde se encuentran los órganos internos, los aparatos digestivo y reproductor y las 8 patas. El exoesqueleto es quitinoso, flexible y sin segmentación externa visible.
¿Cuántas patas tiene un ácaro?
Los ácaros adultos tienen 8 patas, igual que las arañas. Las larvas nacen con 6 patas y desarrollan 8 en las fases posteriores. Esta es una de las grandes diferencias entre los ácaros y los insectos, que solo tienen 6 patas.
Tamaño real: ¿lo vemos o no lo vemos?
La mayoría de ácaros mide entre 0,2 y 0,5 mm, como el grosor de un cabello. Son invisibles a simple vista. Los más conocidos en casa son los ácaros del polvo, especialmente Dermatophagoides pteronyssinus y Dermatophagoides farinae.
Cómo respiran y sienten
No tienen pulmones. Según la especie, respiran a través de pequeños orificios o por difusión de oxígeno a través de la cutícula. Tampoco tienen ojos. Detectan humedad, temperatura y vibraciones gracias a pelos sensoriales, como si llevaran un radar integrado en la piel.
¿Por qué los ácaros provocan alergia?
Los alérgenos principales de los ácaros están en sus heces y restos corporales. Uno de los más conocidos es Der p 1, presente en Dermatophagoides pteronyssinus. Estos alérgenos son responsables de síntomas como rinitis, asma o dermatitis en personas sensibles.
Ficha rápida de los ácaros
Clase Arachnida
Subclase Acari
Cuerpo dividido en gnatosoma e idiosoma
Patas 8 en adultos y 6 en larvas
Tamaño entre 0,2 y 0,5 mm
Hábitat doméstico colchones, almohadas, sofás y alfombras
Control ambiental reducir humedad, usar fundas antiácaros, lavar a más de 60 °C y aspirar con filtros HEPA
Preguntas frecuentes sobre los ácaros
¿Cómo es un ácaro visto de cerca?
Tiene forma ovalada, con un gnatosoma frontal y un idiosoma trasero. Los quelíceros parecen tijeras y los pedipalpos, pinzas.
¿De qué tamaño es un ácaro del polvo?
Mide entre 0,2 y 0,5 mm, generalmente unos 0,3 mm. Es imposible verlo a simple vista.
¿Todos los ácaros causan alergia?
No. Solo algunas especies domésticas producen alérgenos que afectan a la salud, como los ácaros del polvo.
¿Qué diferencia a un ácaro de un insecto?
Los ácaros son arácnidos y tienen 8 patas y un cuerpo dividido en dos regiones. Los insectos tienen 6 patas y tres regiones diferenciadas cabeza, tórax y abdomen.